Briza maxima
NOMBRE CIENTÍFICO: Briza maxima
FAMILIA: POACEAE
NOMBRE COMÚN: Bailarinas, cascabeles, corazoncillos, pendientes Zarcillitos
FLORECE: IV–VI
HÁBITAT: Pastizales terofíticos sobre sustratos pobres en bases, 0–1000 m (t–m)
DISTRIBUCIÓN: Mediterráneo
OBSERVACIONES: Frecuentemente cultivada
FLORA VASCULAR DE ANDALUCÍA ORIENTAL. Edita: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Briza maxima L.
–bailarinas, cascabeles, corazoncillos, pendientes–
Th.caesp. 10–90 cm. Lámina de las hojas 3–25 cm x hasta 8 mm de anchura, plana; lígula 3–8 mm. Panícula 4–10 cm, pauciespiculada, a veces reducida a una sola espiguilla. Espiguillas 8–28 mm, colgantes, con hasta 20 flores; glumas cordiformes, cuculadas, con margen escarioso ancho, frecuentemente purpúreas, la inferior 4–6 mm, la superior 5–7 mm; lema 5–9 mm, cordiforme, cuculado, mútico; pálea 3–4,5 mm, mucho más pequeña que el lema. 2n = 14. IV–VI. Pastizales terofíticos sobre sustratos pobres en bases, 0–1000 m (t–m). Mediterránea. Presente en gran parte del territorio. oc. LC.
