Bupleurum fruticosum
NOMBRE CIENTÍFICO: Bupleurum fruticosum
FAMILIA: APIACEAE
NOMBRE COMÚN: Adelfilla matabuey
FLORECE: VI–VIII
HÁBITAT: Matorrales, bosques y bosquetes climatofilos, 200–1400 m (t–m)
DISTRIBUCIÓN: Mediterráneo
OBSERVACIONES: Cultivadas como planta ornamental y setos.
FLORA VASCULAR DE ANDALUCÍA ORIENTAL. Edita: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
fruticosum L. –adelfilla–
NP./MP.p. 100–300 cm. Arbusto perennifolio. Hojas 3–12 x 1–3 cm, uniformemente repartidas a lo largo de los tallos, subsentadas, pinnatinervias, de oblongo–elipticas a obovadas, coriáceas, con haz verde oscuro y envés glauco. Umbelas terminales solitarias (sin umbelas laterales), con 8–20 radios subiguales, rígidos; brácteas 4–6, caducas. Umbelulas con 7–18 flores; bracteolas 4–6, caducas. Flores actinomorfas, hermafroditas, pentámeras; pétalos enteros, amarillos, con banda media de color marrón. Frutos 6–8 mm, elipsoideos, lisos, con costillas primarias muy estrechamente aladas. n = 14. VI–VIII. Matorrales, bosques y bosquetes climatofilos, 200–1400 m (t–m). Mediterránea. Presente en gran parte del territorio. oc. LC.
