Cistus monspeliensis
NOMBRE CIENTÍFICO: Cistus monspeliensis
FAMILIA: CISTACEAE
NOMBRE COMÚN: Jaguarzo negro
FLORECE: II-VI
HÁBITAT: Matorrales basófilos y silicícolas, 50-1100 m
DISTRIBUCIÓN: Mediterránea y macaronésica
OBSERVACIONES: Más frecuente en el mediterráneo oeste
FLORA VASCULAR DE ANDALUCÍA ORIENTAL. Edita: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Cistus monspeliensis L.
-jara negra, jaguarzo, juagarzo prieto-
NP.p. (50)80-150 cm. Arbusto erguido y ramificado, viscoso; brotes jóvenes hirsutos, con pelos patentes poco densos. Hojas (1,6)2-3(5) x (0,3)0,6-0,8 cm, opuestas, subsésiles, lineares o linear-lanceoladas, reticulado-rugosas, con el borde revoluto y algo crespo; haz verde oscuro, con pelos simples, y envés con nerviación reticulada marcada, blanco-tomentoso, con pelos simples en los nervios y abundantes pelos estrellados. Cimas unilaterales, escorpioideas, con 2-8 flores; pedicelos hirsutos. Flores 2-2,2 cm de diámetro, actinomorfas, hermafroditas, pentámeras, blancas; sépalos 5, cordados, acuminados, pubescentes; estambres numerosos; ovario súpero, con estilo muy corto. Cápsula brillante, dehiscente en 5 valvas; semillas reticulado- rugosas. 2n = 18. II-VI. Matorrales basófilos y silicícolas, 50-1100 m (t-m). Mediterránea y macaronésica. Presente en gran parte del territorio. fr. LC.

