Fumaria capreolata
NOMBRE CIENTÍFICO: Fumaria capreolata
FAMILIA: FUMARIACEAE
NOMBRE COMÚN: Conejillo
FLORECE: I-VI
HÁBITAT: Vegetación ruderal, arvense y viaria, 0-1300 m
DISTRIBUCIÓN: Mediterránea y atlántica
FLORA VASCULAR DE ANDALUCÍA ORIENTAL. Edita: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Fumaria capreolata L. -conejillos-
Th.sc. 15-120 cm. Decumbente o trepadora, ramificada, glabra, glauca. Hojas alternas, 2-4-pinnatisectas; últimas divisiones anchamente oblongas, elípticas u ovadas. Inflorescencias racemosas, tan largas o más cortas que sus pedúnculos, con (6)10-28 flores. Flores (9)10-12(14) mm, zigomorfas, hermafroditas, a veces cleistógamas y de menor tamaño; brácteas de mitad de largas a tan largas como los pedicelos, éstos fuertemente recurvados; sépalos 2, de 4-6 x 2-3,5 mm, libres, petaloideos, subenteros o dentados. Pétalos 4, libres, blancos, a veces purpúreos en la madurez; el superior externo espolonado, de ápice purpúreo; los internos con una mancha púrpura apical. Estambres 2, cada uno con 3 anteras. Ovario súpero. Aquenios 1,9-2,3 x 2-2,3 mm, a menudo subcuadrangulares, ligeramente apiculados, un poco aquillados, lisos o algo rugosos hacia la quillla. 2n = c. 70. I-VI. Vegetación ruderal, arvense y viaria, 0-1300 m (t-m). Mediterránea y atlántica. Presente en gran parte del territorio. oc. LC.
