Ononis speciosa


NOMBRE CIENTÍFICO: Ononis speciosa
FAMILIA: FABACEAE
NOMBRE COMÚN: Garbancillo
FLORECE: III-VII(
HÁBITAT: Matorrales basófilos, a menudo en taludes, 0-1500 m
DISTRIBUCIÓN: Íbero-magrebí
OBSERVACIONES: El nombre latino deriva de speciosus espléndido, grandioso, por ser la especie más espectacular de su genero, más propia de un jardín cultivado que de su naturaleza asilvestrada.
FLORA VASCULAR DE ANDALUCÍA ORIENTAL. Edita: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Ononis speciosa Lag. -garbancillo, rascavieja-
NP.(MP.) Hasta 3 m. Tallos puberulento-glandulosos, los viejos a veces con pelos eglandulíferos. Hojas alternas, estipuladas, trifolioladas, las de la inflorescencia reducidas a las estípulas; folíolos (7)10-35 x 4-25 mm, ovados, obovados u oblongo-elípticos, serrados, glabros o con glándulas sentadas. Flores hermafroditas, zigomorfas, pentámeras, pediceladas, en racimos terminales subespiciformes, densos. Cáliz 8-12 mm, campanulado, con pelos glandulíferos y eglandulíferos; dientes 4,5-9 mm, lanceolados o linear-lanceolados. Corola 11-18 mm, hasta 1,5 veces más larga que el cáliz, papilionada, predominantemente amarilla, con estandarte glabro. Androceo monadelfo. Legumbre 6-7,5 mm, ovoidea, inclusa, pubescente, con 1-2 semillas. Semillas c. 3 mm, ± orbiculares, lisas, pardas u oliváceas. 2n = 30. (II)III-VII(VIII). Matorrales basófilos, a menudo en taludes, 0-1500 m (t-s). Íbero-magrebí (S España y Marruecos). C, S y E del territorio. oc. LC.