Sedum sediforme
NOMBRE CIENTÍFICO: Sedum sediforme
FAMILIA: CRASSULACEAE
NOMBRE COMÚN: Uña de gato
FLORECE: IV-VII
HÁBITAT: Vegetación de pedregales nitrificados, muros antiguos, matorrales y tomillares nitrófilos, 0-2500 m
DISTRIBUCIÓN: Circunmediterránea.
FLORA VASCULAR DE ANDALUCÍA ORIENTAL. Edita: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Sedum sediforme (Jacq.) Pau -uña de gato-
= Sempervivum sediforme Jacq.
Ch.succ. Hasta 50 cm. Glabra, glauca, grisácea, verdosa o parda. Tallos algo lignificados en la base, con hojas caedizas; los estériles foliosos, de tamaño muy variable, pero siempre más cortos que el florífero. Hojas 6-15(25) mm, de ovado-lanceoladas a elípticas, ± carnosas, subcilíndricas, agudas o mucronadas, con un pequeño espolón basal, imbricadas en los estériles y ± dispersas en el florífero. Inflorescencia erecta antes de la antesis, ebracteada. Flores hermafroditas, actinomorfas, de pentámeras a octámeras, hipóginas, pediceladas. Sépalos 2-3 mm, soldados al receptáculo, triangular-ovados, obtusos o subagudos. Pétalos 3,5-9 mm, libres, de color amarillo pálido. Estambres 10-18; filamentos con papilas hialinas. Folículos de tamaño muy variable, erectos, de color castaño o amarillo pálido; semillas numerosas, oblongoideas. 2n = 32, 40, 48, 56, 64, 96. IV-VII. Vegetación de pedregales nitrificados, muros antiguos, matorrales y tomillares nitrófilos, 0-2500 m (t-o). Circunmediterránea. Todo el territorio. fr. LC.
